jueves, 7 de agosto de 2014

¡Santa Semana! Día 3: Al infinito y más allá



Sobreviviste al ataque de murciélagos chupa-sangre y alacranes asechadores de sueños; ha llegado el momento de dar un gran salto, "literal": un GRAN salto. Tus compañeros de cuarto siguen dormidos así que ganas la regadera y tomas ventaja. Preparas todo en el muy descuidado baño y al abrir la llave sale todo menos agua. Checas en el lavabo y es lo mismo, menos mal no te quitaste la pijama. Sales y tus cuates que durmieron en el cuarto de enfrente también se encuentran en el pasillo:


-¿Tienes agua?


-No, a eso salí.


-Dónde está "Foncho".


"Foncho" es el recepcionista fantasma que los atendió el día anterior, el que les mostró las habitaciones y les contó de la remodelación del hotel. Se cree que hace guardia de noche convertido en murciélago sobre todo volando bajo en la terraza frente a la alberca donde jóvenes adultos pasan el rato de vez en cuando, por cierto, nadie recordaba su nombre. "Foncho" apareció detrás de los árboles y enseguida prendió la bomba:


-En diez minutos ya está listo.


Regresas a tu cuarto, esperas uno, dos, tres, cuatro minutos y te aceleras, abres la llave y cae un escaso chorro de oxígeno combinado con hidrógeno; con eso. Te bañas como puedes y listo, lo comunicas a tus compañeros y optan por bañarse como pajaritos en el lavabo. A empacar porque se hace tarde y aún no saben dónde es el salto. Desayuno "ligeramente" mexicano acompañado de jugo de naranja y una discusión acerca de "huevos albañiles", todo para olvidar la acción próxima que con un descuido perderían la vida.


Perdidos en el auto. Después de seguir falsas indicaciones tanto del GPS como de seres humanos, ven a lo lejos un letrero "SKYDIVE - México", ¡por fin! el camino correcto a la muerte. Se estacionan, bajan y todo se ve muy tranquilo, pasan la cafetería y toda la serenidad de chiflados aventureros se absorbe. Puntos negros cayendo del cielo, gente tranquilamente extasiada caminando en el campo, despeinados quitándose el arnés. Divino panorama ante tus ojos, te apresuras a firmar.


Los latidos de tu corazón siguen normales hasta que te hacen firmar una responsiva donde tu cerebro sólo registro el siguiente mensaje: "YO TE AVIENTO, SÁLVESE QUIEN PUEDA, NO ME HAGO RESPONSABLE". Tu primer ida al baño. Sus nombres aparecen en la pantalla, son los próximos en prepararse. Tu segunda ida al baño. Tres de tus amigos ya están en capacitación. Tercera ida al baño exprimiendo la vejiga. Llaman a uno más, seguramente no tardan en llamarte. Tu cuarta ida al baño sin éxito, ya no había nada más de qué deshacerse.


Escuchas tu nombre así como una salvación. Sólo queda uno de tus amigos en preparación, los demás están listos. Intentas relajarte, hay tiempo. Jonny, mejor conocido como Buzz Lightyear es aquel que te pone al tanto y hace que recuperes la confianza.


-Sujeta el arnés mientras caes, dobla las rodilla y trata de formar un arco con tu espalda. Cuando te de la señal abres los brazos y antes de que abra el paracaídas vuelves a la posición inicial.


Lo entiendes perfectamente, te levantas de la "patineta entrenadora" y no ves caras conocidas, piensas que por ahí andarán. Bajas la mirada y ves un cordón suelto, piensas que así es pero no te quedas con la duda:


-Oye, ¿este va así?


-¡Nooo!


Buzz toma el cordón, checa la pinza, algo se traba, le quita una liga, lo prueba, lo engancha, lo jala, y revisa todo el arnés. Sí, la poca tranquilidad que quedaba se esfumó divinamente.


Sin señal de tus amigos, aun así no te alejas del instructor que busca los lentes para ti.


-¡Jonny te están esperando!


Buzz no sabía que le tocaba saltar, y tú tampoco. En cuestión de segundos agarró una maleta, unos guantes y sus lentes. sí en cuestión de segundos, y así con todo en la mano corrió detrás de ti dirigiéndose a la avioneta. Mientras te acomodabas tratando de controlar a las gigantes mariposas nocturnas revoloteando en tu estómago, la increíble figura de acción se recostó apoyando la cabeza sobre su mano izquierda, un cuadro perfecto de tranquilidad frente a tus ojos.


Mientras la avioneta tomaba altura tu disfraz de valiente se iba desvaneciendo. El instructor de junto preguntó si te encontrabas bien, realmente era imposible esconder tu nerviosismo después de ver al guante de Buzz intentar aventarse sin haber alcanzado la altura adecuada todavía. Buzz se prepara, se engancha contigo, eres la segunda en saltar, al borde del precipicio:


-¡GERÓNIMOOOOOOOOO!


El aire ensordece, insistes en gritar, imposible escucharte, las mariposas nocturnas son libres al igual que tú. Primera señal: abres los brazos, estás volando, es un momento de paz inimaginable, sin sonido alguno deslizarse muy cerca de las nubes. Segunda señal: tomas el arnés, el paracaídas se abre y no dejas de reír, sonreír, mirar a tu alrededor con tanta satisfacción, logro y un poco de adrenalina. Buzz manda, fuiste la segunda en aventarte pero la última en aterrizar. Tercera señal:


-Flojita, flojita, flojita.


Sentón sobre tierra firme, muchos la besan al llegar, tú añorabas volver a despegar.



***


Temporada alta rumbo a Cuernavaca en auto sardina no es nada después de lo vivido, sólo parte del encanto emocional. Comen juntos, se despiden, pues dos se quedan en el camino. Misión cumplida...


-Mañana juegan las Chivas contra los Pumas en el Estadio Olímpico.


-¡Vamos!


FIN DEL DÍA TRES




domingo, 3 de agosto de 2014

¡Santa Semana! Día 2: En cualquier lugar tiemblan alacranes



Despertar no es difícil. Escuchas a Tchaikovsky tocar una pieza al oído que hace el inicio del día sumamente relajante. Al levantarte, sólo Jorge está en el departamento, Enrique fue por el desayuno, o eso deseabas. Después de los buenos días te diriges al baño, cierras la puerta, te miras al espejo, sonríes mientras te estiras un poco y te sientas en el escusado. Después de respirar paz por un momento, tu cabeza empieza a oscilar ligeramente. Demasiada belleza despertar sin malestar después de 750 mililitros de brandy, pensaste que era una variante de "cama-loca" y como el lavabo quedaba muy cerca de tu cabeza decidiste sujetarlo para evitar golpearte. Poco a poco el vaivén empezó a ser más y más pronunciado. Jamás te habías sentido tan mareada, si así se le podría llamar -Está temblando- sonó una voz lejana parecida a la de Jorge -¿Qué?- tu respuesta al no haber digerido esa frase por completo. Pasaron varios segundos... -Creo que debemos salir- escuchas la puerta del departamento abrirse y empiezas a hilar: "mareo", temblar, salir... ¡Está temblando! Pronto terminas de... lo que estabas haciendo y sales a la calle. Ves gente fuera de sus casas, levantas la vista y los cables de luz se meneaban de un lado a otro así como si hubieran sido impulsados por alguien, bajas la mirada y tus calcetines están medio salidos, no traes zapatos. ¿Esto es lo que pasa cuando tiembla en México? Tu primer temblor en Ciudad Capital. Intentas llamar a casa pero las líneas están ocupadas. Cuando todo vuelve a la calma empacas lo necesario para partir a Tequesquitengo.


*     *     *


Gordita de chicharrón y transporte en metro, ¿querías algo más clásico? Central Taxqueña, autobuses Pullman dirigiéndose a un lugar de Morelos que no habías escuchado antes: Jojutla. Llegan y de ahí una combi que los lleva a Tequesquitengo. Se bajan no precisamente en el centro, preguntan por el hotel donde tienen reservación y está no sabes dónde pero el taxi les cobra más de treinta pesos por cada uno. Deciden buscar un hotel más cerca, caminan por no una calle normal, con terrenos baldíos por doquier hasta que a lo lejos atisban el oasis: "El Cazador". Llegan a una recepción al aire libre muy sencilla a pesar de la gran construcción y la magnitud del jardín, preguntan si hay cuartos disponibles y  un vibrante "sí" los salva de seguir caminando bajo el picoso sol de Tequesquitengo. Pasan a ver la habitaciones, dicen que el hotel está en remodelación pero por ser temporada alta están dando alojamiento. El lugar parece lugar fantasma, un poco descuidado, parece haber gente pero tampoco están seguros de eso, el señor que los recibió al principio desaparece y aparece por otro lado. Sin embargo pocas ganas les quedan para seguir caminando en medio de la nada y bajo una estrella infernal, así que pagan dos habitaciones dejan sus cosas en el cuarto donde hay seguro (si, la puerta del otro sólo cierra por dentro con pasador) y deciden ir por algo de comer. Un restaurante a la orilla de la laguna no es una mala idea.


*     *     *


Se hizo de noche, llegaron Romeo y David saltando el portón, sí el hotel fantasma cierras sus puertas de noche, hay un timbre pero nadie responde al llamado ni a los gritos así que no había otra opción más que aventar maletas y trepar. Triunfante entrada. Ya que por fin estaban completos era hora de relajarse en la terraza frente a la alberca. Llovió gloriosamente aminorando el calor, piensan en mañana "el salto", creen estar listos, por ratos uno que otro se pone nervioso, piensan en volar como... ¿murciélagos? sí murciélagos volando muy cerca de sus cabezas. Tranquilos no pasa nada, su sangre ya es demasiado amarga por tanta cerveza. Tranquilidad bajo las estrellas -No voltees, y hazte para acá- te dice Romeo disfrazando tu alteración; no volteaste y caminaste hacia donde estaban todos -había un alacrán junto a tu pie- te dicen no lo crees pero te hacen verlo más de cerca. Sí, estuviste al borde de la muerte, salvaron tu vida (te gusta el drama) lo mejor es cuando te cuentan que había uno en la cama donde te tocaba dormir, ya no sabes si es más peligroso dormir o aventarte de nueve mil pies.

Es tarde y hay que levantarse temprano. En la inmensa oscuridad del jardín nocturno todos se dirigen a los cuartos en fila india -¡Cuidado no toquen la pared! ahí hay dos- advierten al frente mientras gritas (te gusta el drama). Llegan a la habitación y haces que volteen el colchón tres veces, aun así decides dormir en la otra habitación donde sacudieron las cama y voltearon el colchón no tres sino cinco veces. Intentas dormir, no puedes, tus compañeros roncan, tú sigues mirando el techo, duermes, despiertas continuamente y sueñas...

FIN DE DÍA DOS


martes, 15 de julio de 2014

¡Santa semana! Día 1: Nada de qué preocuparse

"Julio es un mes para recordar" nadie lo dijo, pero tanto tiempo libre te orilla a echar un vistazo a un pasado no muy lejano: tus más recientes vacaciones. Decidiste pasar semana santa en el D.F., no era tu plan en un principio, pero no pudiste rechazar la invitación de tu cuate para saltar de paracaídas en Tequesquitengo. En ese momento pensaste que serías unas vacaciones "extremas" por el simple hecho de aventarte de un avión a nueve mil pies de altura, sin embargo jamás te imaginaste el riesgo que existiría al rededor de este evento que al final de cuentas fue lo menos arriesgado que te pudo suceder en esa semana.
Te gusta viajar de noche y llegas a la central norte a las 6 de la mañana. Es jueves Santo y los defeños salen de vacaciones... salen de vacaciones. Entonces bajas del camión y parece ser que toda la ciudad de México se encuentra en la central incluyendo abuelitas, niños y...¿un gallo? Sabes que ya amaneció porque en tu oído retumba una clásica canción madrugadora: el "kikiriki". Quieres pensar que es una alarma fuera de lugar, y esa alarma se encuentra al final de la fila dentro de una caja con hoyos... una alarma que no cesa y curiosamente tiene diferentes sonidos del canto de un gallo (largos, cortos, suaves, agresivos, etc) por si no te levantaste a la primera. Entre tanta gente, bolsas de mercado y... gallos por fin te atienden y aseguras tu boleto de regreso. Sales del tumulto tomas un taxi seguro y te encuentras con tu amigo de la universidad en Chabacano.
    
Todo parece ser un día normal: se quedan de ver con Jorge, desayunan, van al centro, entran a diferentes museos, comen ramen, toman café, se pone el sol y llegan a una bar.

-¿Por qué cierran a las doce?

-Hay Ley Seca. ¿se les ofrece algo más?

-¡Ley Seca!

Nadie te puede explicar el motivo de dichosa Ley en jueves santo, afortunadamente alguien tu lógica foránea te dice que como la ciudad es muy grande dicha ley no aplica en lugares remotos. Entonces tu cuate dice "¡Al depa!" sabes que hay una tienda de autoservicio las 24 horas abierta por ahí. Llegan y toman un six como si nada, te diriges a la caja y no te quieren cobrar. Cierras el ojo, explicas que estás de vacaciones pero no se tientan el corazón y te piden dejar las latas. Salen derrotados, pero tu amigo menciona que aún conserva una botella que le regalaron en el trabajo por lo que regresan con la cajera y compran todo lo necesario para acompañar ese brandy que a nadie le gusta pero si se trata de ir contra la corriente, cualquier cosa es bebible.   


Toda botella tiene un final y así el día termina. Duermen tranquilos porque en unas horas iniciarán su viaje al cielo.


FIN DE DÍA UNO


viernes, 11 de julio de 2014

Luna de miel en familia [Blended]

Últimamente me cuesta trabajo ver una película sin asociarla con la realidad en la que vivo. Esta vez vi el paso de los años y la evolución de un pareja que conocí en el siglo pasado que empezó con un enamoramiento inocente, pasando por recuerdos que se desvanecían con las olas hasta llegar a la tierra de Nelson Mandela.

Luna de miel en familia muestra por tercera vez a una pareja que enamora desde el principio. Drew Barrymore y Adam Sandler se conocieron hace 16 años en una boda, luego se reencontraron en Hawaii y ahora viajan a Sudáfrica para vivir una aventura con sus familias dejando la rutina atrás. La película rompe con lo convencional de las pantallas y refleja situaciones que se vive actualmente mostrando familias "incompletas" que buscan una armonía con nuevos miembros.

Uno de los detalles que más me gustó es cómo representa que cada cabeza es un mundo. Considero el uso de soundtrack es una forma muy original de mostrar las diferentes reacciones de personas que tienen diferentes perspectivas de la misma situación: "I'm everywoman" para las chicas acaparando la atención de todos sintiéndose libres y bonitas, "I'll Make Love to You" dejando a un hombre que se enamora a primera vista, "It's the End of the World" mostrando a un macho celoso cuya "propiedad" está siendo arrebatada. "I Kissed a Girl" en la cabeza de la señora hindú habla por sí sola.

En general la película está bien hecha, te hace pasar un buen rato y admirar las bellezas que la naturaleza nos brinda. También sugiere el hecho de dejarte llevar, dejar ir y dejar ser así como tener presente que siempre hay un nuevo comienzo representado por un imponente amanecer en Sudáfrica.






lunes, 7 de julio de 2014

Hijo de Marte


Oscilante aliento al despertar

Iniciando con ideas alborotadas.

Rizos danzantes en tu juicio fugaz

Adornan vocablos inundados de Mezcal.

domingo, 6 de julio de 2014

Romper el hielo a balonazos: breve anécdota babosa pero algo informativa

Dos mortales inadaptados se encuentran en una fiesta de bienvenida.

Jazmín lleva casi 40 minutos sin entablar una conversación duradera con alguno de los presentes. No encaja, eso de salir con los primos y sus amigos no siempre funciona.

Miguel está de intercambio y es su fiesta de bienvenida. Su anfitrión es el típico muchacho que trae al extranjero por todos lados  para presumir que conoce a gente de otros países.

Aguien los hace y ellos se juntan:

JAZMÍN: Miguel ¿verdad? El invitado de honor.

MIGUEL: (ríe irónicamente)  Sí, y tú eres...

JAZMÍN:  Jazmín, una invitada más. Vi a Colombia el viernes.

MIGUEL: Claro, los viste perder

JAZMÍN:  Pues... sí, pero creo que jamás en la historia habían llegado tan lejos ¿o sí?

MIGUEL: No, primera vez

JAZMÍN:  Entonces, no estuvo tan mal

MIGUEL: La verdad llegaron más lejos de lo que pensé. Lo más cercano fue en Italia 90 llegamos a octavos, pero Camerún nos sacó.

JAZMÍN:  Los equipos africanos se están poniendo las pilas.

MIGUEL: Eso parece, aunque en realidad el equipo que realmente me sorprendió fue Costa Rica.

JAZMÍN:  Sí, de hecho ellos no perdieron; empataron y pues los penales son siempre inciertos.

MIGUEL: Hicieron muy buen papel. Primera vez que van a un mundial y llegaron muy lejos. Esos sí son suerte.

JAZMÍN: Está muy loco  este mundial: muchas sorpresas y muchos lastimados de una manera barbara.

MIGUEL: Eso sí. ¿Viste que le rompieron una vértebra a Neymar?

JAZMÍN: Sí, le empecé a gritar que se levantara porque, ya sabes, el muchacho es bien chillón, y ¡sopas! se le rompe la vértebra.

MIGUEL: He escuchado que Neymar es muy chillón,  pero ese rodillazo que le metieron también fue duro.

JAZMÍN:  Sí hombre, me sentí mal por él, y eso que no es de mis favoritos.

MIGUEL: Lo más chistoso es que no fue considerado falta.

JAZMÍN:  Ah, eso es porque el fair play no existe en este mundial

MIGUEL: No, para nada

JAZMÍN:  Andan muy metidos peleando contra del racismo que se les olvidó el juego limpio. Esa parece ser la razón por la cual ha habido muchos huesos rotos.

MIGUEL: También creo lo mismo, el arbitraje no es muy bueno.

JAZMÍN:  Es pésimo. No recuerdo quién jugó contra Nigeria, pero sacaron a uno o dos nigerianos fracturados y tampoco macaron como debió haber sido.

MIGUEL: Fue Argentina.

JAZMÍN:  Ah, ese Messi.

MIGUEL:A mí también me cae mal. Yo quería que ganara Bélgica.

JAZMÍN:  Yo no tanto así. En este momento estoy apoyando a Latinoamérica, aunque de entrada, obvio después de México, iba con Alemania.

MIGUEL: Pues a ver qué pasa porque sólo quedan Argentina y Brasil. Yo quiero que pase Alemania.

JAZMÍN:  Sinceramente se ve complicado para todos, aunque si llega Holanda podríamos decir que México no estaba mal ya que perdió de manera "tranza" contra los "naranjos calvos".

MIGUEL: México jugó bien. Posiblemente la final sea Alemania contra Holanda.

JAZMÍN:  ¿Crees? Siento que los argentinos sí tienen posibilidad de sacar a los holandeses, aunque Argentina ya se quedó sin medio equipo: Di MAria

MIGUEL: Exacto, sólo tienen a Messi, y del lado de Brasil también lo veo difícil.

JAZMÍN:  Es cierto, también se le fue medio equipo.

MIGUEL: Dos fuertes: Neymar y Silva. Están jodidos los brasileños contra Alemania que tiene al equipo completo, ¡tremendo equipo!

JAZMÍN:  Es Alemania, qué más se puede decir.

MIGUEL: Lo que realmente lo mejor hubiera sido Costa Rica contra cualquier otro.

JAZMÍN:  Sí la verdad sí. Mucho deseábamos su victoria en el partido pasado, bueno, por lo menos muchos mexicanos estoy segura que sí.

MIGUEL: Es que sobresalieron. Jugaron súper bien.

JAZMÍN:  Son parte del mundial de porteros: Navas, ¡vaya!

MIGUEL: Increíble portero. Le metían unos fusilazos y él: "al arco no entra", y contra Grecia tapó unos cuantos penales.

JAZMÍN:  Oh, sí lo vi todo.

MIGUEL: Incluso, creo que estuvieron muchísimo mejor que Colombia.

JAZMÍN:  Pues de Colombia fue James, le faltó equipo como al pobre de Ronaldo.

MIGUEL: Colombia se creció mucho. Tenían una gran técnica pero contra Brasil se les fue todo por la ventana; jugaron horrible.

JAZMÍN:  Sobre todo en el primer tiempo.

MIGUEL:Y en el segundo después del minuto treinta se empezaron a desesperar. No hubo más faltas por falta de tiempo.

JAZMÍN:  Pues sí, y pasó lo de Neymar.

MIGUEL: Sí, en la televisión no mostraron el golpe porque estaban enfocando un ataque brasileño aunque se puede decir que fue un accidente por darle el beneficio de la duda, no como el de Uruguay que agarró al italiano como si fuera un pedazo de carne.

JAZMÍN:  Ese Suárez tiene problemas.

MIGUEL: Cierto. Vi un video de todas las cochinadas que ha hecho en otros equipos y me quedé pasmado.

JAZMÍN:   Es lo que me comentaba un amigo: Suárez es mega puerco.

MIGUEL: Horrible. O sea en un deporte se entiende que haya golpes y caídas, lo mínimo que uno hace es disculparse y hacer que le importa, pero este cuate uruguayo no se disculpa, él patea y muerde. No jodas.

JAZMÍN:  Es lamentable. No hay fair play.

MIGUEL: Es sólo un logo más. Por cierto, ¿dónde verás los próximos partidos?

JAZMÍN: Pues estoy de vacaciones, así que los veré en el sofá de mi departamento. ¿Y tú?

MIGUEL: También.

Sonríen

jueves, 3 de julio de 2014

Inmortalizando seres en su día



Ahora vivirás por siempre en algún rincón del planeta. Tú, que compartes fecha con Kafka, tienes algo especial.

Así como Dorian Gray no envejecía gracias al cuadro de Basil Hallward, tú dejarás las arrugas en papel para siempre joven ser.


Feliz cumpleaños.