sábado, 23 de febrero de 2019

Mejor cortometraje en Live Action


Pensé que para esta categoría sólo sería un volado, pero decidí ver el trailer de cada cortometraje (por falta de tiempo no los vi completos pero ganas no me faltan) y mi decisión se volvió más complicada.

Fui eliminando uno por uno y me quedé con dos que son los que más se me antoja ver: Madre y Detainment.

Después de darle mil vueltas al asunto me quedo con el primero que vi: Detainment.

Mejor edición de sonido


Creo que esto no es trampa, pues la oficial final para esta quiniela debe cerrarse el domingo 24 antes de la 7pm. Me fui con un comentario de lo interesante que debió haber sido la edición de sonido de A Quiet Place, y lo que dijeron tiene mucho sentido para mí. Sin embargo después escuché algo más lógico: "generalmente el que gana mezcla gana edición" (hablando de sonido), y como elegí a ROMA para mejor mezcla de sonido, no me pesa elegirla de nuevo para mejor edición.

Mejor mezcla de sonido

Aquí voy con mi favoritismo: ROMA, pues se me hizo estupenda la manera en la que recrearon todos esos sonidos tan clásicos de la calle. Inclusive, al ver la película con los audífonos puestos, fácilmente podrías confundir algún ruido en la película con algo que pudiera estar pasando afuera. Supongo que esos detalles son válidos para esta categoría, si no es así, sinceramente no importa; quiero que gane ROMA.



Mejores Efectos especiales


Lo curioso de esta categoría es que cada vez es más difícil sorprendernos, pues con tanto avance tecnológico la realidad está superando a la ficción. Me da mucha ternura cómo Christopher Robin está entre los monstruos de efectos visuales: Star Wars, Avengers, y Steven Spielbergh; sin embargo, por algo está nominada. Aun así, considero que la ganadora será Avengers: Infinity War, pues desintegran gente. Quiero aclarar que no estoy segura de esta decisión, pero debo elegir una.


Mejor guion adaptado


En esta categoría estuve entre dos: The Ballad of Buster Scruggs y Can you ever forgive me? Vi la primera y de la segunda sólo vi el trailer además de escuchar algunos comentarios los cuales hablaban muy bien de ese largometraje. Sin embargo, no por mi gran fanatismo hacia el trabajo de los Coen, me incliné por la “Balada”. Pensar que estaba planeada como serie convirtiéndose en el proceso en una película, creo que le da más crédito para merecer este premio de adaptación.

viernes, 22 de febrero de 2019

Mejor guion original



De entrada, First Reformed la voy a descartar, pues a pesar de que se ve muy buena (en el trailer porque no la pude ver) y tiene 7.1 en IMDb, es una película que la que no se ha hablado mucho y es por eso mi decisión.

Aquí, por más que me gustaría que ROMA arrasara con todos los premios en la que está nominada, debo ser sensata y decir que su encanto no reside en su guion como tal, así que basándome en el Globo de Oro y en una función de domingo en la tarde, le doy el Oscar a Green Book.



jueves, 21 de febrero de 2019

Quiniela por orgullo



Febrero es un mes lleno de eventos emocionantes: el primer puente del año, San Valentín, cae o se acerca el carnaval, la quincena más corta, y mi favorita, LA ENTREGA DEL OSCAR.


Llevo un par de meses cazando y comentando las películas que están nominadas este año, a tal grado que un amigo me dijo de hacer la quiniela. Este comentario me ha orillado a hacer predicciones personales sin meterle dinero, como en una jornada del futbol mexicano, y simplemente meterle el orgullo de haber adivinado el ganador.

Por esta razón he decidido que las próximas 24 entradas serán dedicadas a los nominados, y en cada una diré mi predicción y por qué lo considero así. Cabe mencionar que no he visto varias de las películas y documentales, sin embargo me basaré en los trailers, críticas, comentarios, los Golden Globes, el BAFTA e intuición para adivinar al ganador.

Se vale comentar y entrarle a la quiniela por el orgullo cinéfilo 2019.



Resultado de imagen para oscar 2019