Lo curioso de esta categoría es
que cada vez es más difícil sorprendernos, pues con tanto avance tecnológico la
realidad está superando a la ficción. Me da mucha ternura cómo Christopher Robin está entre los monstruos de efectos visuales: Star Wars, Avengers, y Steven
Spielbergh; sin embargo, por algo está nominada. Aun así, considero que la
ganadora será Avengers: Infinity War, pues desintegran gente. Quiero aclarar
que no estoy segura de esta decisión, pero debo elegir una.
sábado, 23 de febrero de 2019
Mejores Efectos especiales
Etiquetas:
academy awards,
avengers,
christopher robin,
efectos especiales,
efectos visuales,
entrega del oscar,
first man,
han solo,
oscar,
oscars,
pooh,
premio de la academia,
ready player one,
Star Wars,
visual effects
Mejor guion adaptado
En esta categoría estuve entre
dos: The Ballad of Buster Scruggs y Can you ever forgive me? Vi la primera y
de la segunda sólo vi el trailer además de escuchar algunos comentarios los
cuales hablaban muy bien de ese largometraje. Sin embargo, no por mi gran
fanatismo hacia el trabajo de los Coen, me incliné por la “Balada”. Pensar que
estaba planeada como serie convirtiéndose en el proceso en una película, creo
que le da más crédito para merecer este premio de adaptación.
Etiquetas:
2019,
academy awards,
balada,
buster scruggs,
can you ever forgive me,
Coen,
guion adaptado,
largometraje,
netflix,
oscar,
oscars,
película,
serie,
the ballad
viernes, 22 de febrero de 2019
Mejor guion original
De entrada, First Reformed la voy a descartar, pues a pesar
de que se ve muy buena (en el trailer porque no la pude ver) y tiene 7.1 en
IMDb, es una película que la que no se ha hablado mucho y es por eso mi
decisión.
Aquí, por más que me gustaría que
ROMA arrasara con todos los premios en la que está nominada, debo ser sensata y
decir que su encanto no reside en su guion como tal, así que basándome en el
Globo de Oro y en una función de domingo en la tarde, le doy el Oscar a Green
Book.
Etiquetas:
academy awards,
first reformed,
Green Book,
imdb,
mejor guion original,
oscar,
premio de la academia,
ROMA,
the favourite,
trailer,
vice,
writing original screenplay
jueves, 21 de febrero de 2019
Quiniela por orgullo
Febrero es un mes lleno de eventos emocionantes: el primer puente del año, San Valentín, cae o se acerca el carnaval, la quincena más corta, y mi favorita, LA ENTREGA DEL OSCAR.
Llevo un par de meses cazando y comentando las películas que están nominadas este año, a tal grado que un amigo me dijo de hacer la quiniela. Este comentario me ha orillado a hacer predicciones personales sin meterle dinero, como en una jornada del futbol mexicano, y simplemente meterle el orgullo de haber adivinado el ganador.
Por esta razón he decidido que las próximas 24 entradas serán dedicadas a los nominados, y en cada una diré mi predicción y por qué lo considero así. Cabe mencionar que no he visto varias de las películas y documentales, sin embargo me basaré en los trailers, críticas, comentarios, los Golden Globes, el BAFTA e intuición para adivinar al ganador.
Se vale comentar y entrarle a la quiniela por el orgullo cinéfilo 2019.

Etiquetas:
actores,
cine,
cortos,
doumentales,
entrega del oscar,
febrero,
mejor película,
mes de premios,
nominados,
oscar,
películas,
premio de la academia,
ROMA
sábado, 30 de junio de 2018
Si tu vida es una telenovela... asegúrate quién la dirige
Sospecho que esta entrada sonará un tanto ignorante, pero así como yo descubrí esta información y até cabos de una manera muy lenta y absurda, seguramente hay otros allá afuera que se encuentran en la misma situación que yo estaba.
El tema aquí es la serie de Luis Miguel que ha causado tanto revuelo las últimas semanas. Una serie que cuando fue anunciada, muchos teníamos expectativas bajas por lo que Netflix nos podría mostrar.
La mayor parte de la vida de este hombre siempre ha sido un secreto, por lo tanto existía más que nada el morbo y fanatismo por ver esta serie, mas nunca un interés apegado al arte de crearla.
No puedo hablar tanto de este programa de Netflix, pues sólo he visto un capítulo y medio, aunque con ese poco acercamiento debo confesar que la serie me atrapó, no tanto como otras que me acabo en una semana, pero sí como las que quieres seguir viendo en algún rato de ocio.
La cuestión aquí es reconocer que se está haciendo un buen trabajo de alguna extraña manera en la vida una persona que parece más una telenovela. Con los rumores y la poca información acerca de Luis Miguel, uno desde el principio pensaba que sería una telenovela más de Televisa, y probablemente lo es, pero no se contaba en la producción y mucho menos en la dirección.
Mi descubrimiento absurdo y más que nada lento, y sinceramente hasta cierto punto desinteresado, fue el nombre del director: Humberto Hinojosa Ozcariz, directos Mexicano que con "Camino a marte" captó mi atención junto con una entrevista que dio en el Podcast de Cine Premiere. Desafortunadamente es lo único que conozco de su trabajo (el cual me encanto y salí enamorada del séptimo arte una vez más), sin embargo al escucharlo hablar me di cuenta que es una persona dedicada y que seguramente cada vez que debe hacer algo se involucra totalmente para que salga a la perfeccción (o por lo menos algo cercano a eso).
¿Cómo me di cuenta de todo esto? INSTAGRAM. Lo sigo, y curiosamente a cada rato veía fotos de cómo estaban filmando la serie de Luis Miguel. Mi hamster es el más lento que cualquiera se pueda imaginar y nunca hilé la relación entre uno de los cantantes más populares de América Latina y el director de una película existencialista.
Fue así como entré a IMDB.com y descubrí que Humberto Hinojosa es el director de "Luis Miguel: la serie".
Sé que esta entrada no está cargada de información precisamente relevante, pero es algo que quería compartir. Así que disfruten.
El tema aquí es la serie de Luis Miguel que ha causado tanto revuelo las últimas semanas. Una serie que cuando fue anunciada, muchos teníamos expectativas bajas por lo que Netflix nos podría mostrar.
La mayor parte de la vida de este hombre siempre ha sido un secreto, por lo tanto existía más que nada el morbo y fanatismo por ver esta serie, mas nunca un interés apegado al arte de crearla.
No puedo hablar tanto de este programa de Netflix, pues sólo he visto un capítulo y medio, aunque con ese poco acercamiento debo confesar que la serie me atrapó, no tanto como otras que me acabo en una semana, pero sí como las que quieres seguir viendo en algún rato de ocio.
La cuestión aquí es reconocer que se está haciendo un buen trabajo de alguna extraña manera en la vida una persona que parece más una telenovela. Con los rumores y la poca información acerca de Luis Miguel, uno desde el principio pensaba que sería una telenovela más de Televisa, y probablemente lo es, pero no se contaba en la producción y mucho menos en la dirección.
Mi descubrimiento absurdo y más que nada lento, y sinceramente hasta cierto punto desinteresado, fue el nombre del director: Humberto Hinojosa Ozcariz, directos Mexicano que con "Camino a marte" captó mi atención junto con una entrevista que dio en el Podcast de Cine Premiere. Desafortunadamente es lo único que conozco de su trabajo (el cual me encanto y salí enamorada del séptimo arte una vez más), sin embargo al escucharlo hablar me di cuenta que es una persona dedicada y que seguramente cada vez que debe hacer algo se involucra totalmente para que salga a la perfeccción (o por lo menos algo cercano a eso).
¿Cómo me di cuenta de todo esto? INSTAGRAM. Lo sigo, y curiosamente a cada rato veía fotos de cómo estaban filmando la serie de Luis Miguel. Mi hamster es el más lento que cualquiera se pueda imaginar y nunca hilé la relación entre uno de los cantantes más populares de América Latina y el director de una película existencialista.
Fue así como entré a IMDB.com y descubrí que Humberto Hinojosa es el director de "Luis Miguel: la serie".
Sé que esta entrada no está cargada de información precisamente relevante, pero es algo que quería compartir. Así que disfruten.
martes, 19 de junio de 2018
Acróstico
Martes de entrada. Eso no existe, sólo hoy.
Platiqué mucho con un amigo de antaño, y pues esa cantidad se ve reflejada en este acróstico: tanto tenía que hacer que algo pasó y salió esto.
"Quiero volver a escribir" le dije "pero ya no sé cómo".
Este fue el resultado de un rato de ocio; lo importante es que escribí...
Otra vez así,
Calmando la ansiedad e
Imaginando que hay
Otro lugar más allá.
P.D. ¿Rima? ¡Aaaaay de mí!
lunes, 7 de agosto de 2017
Ya no te quiero Facebook (pero tampoco cancelaré mi cuenta)
Qué bonito facebook, qué bonito.
No se vayan con la finta. Facebook quiere empatizar con todos sus usuarios y acompañarlos en ese duro recorrido para superar el hecho no deseado.
Pues quiero decirles que facebook también juega con nuestros sentimientos.

Cuando terminas una relación (obvio por Facebook) te sale un hermoso recuadro diciendo que tienen nuevas opciones para limitar lo que compartes con esa persona o incluso publicaciones pasadas. De ahí le das en "va que va" y te lleva a otro menú. Si no mal recuerdo, yo le di click en donde decía que a todas las fotos se les quitaría mi etiqueta o algo así, el caso que ya no salieran mis fotos con esa persona, y ya feliz de la vida. Claro nunca pude que el único lugar donde podía revisar mi perfil era un iPhone donde la app ya no se podía actualizar desde hace tres años.
En fin, llegó mi laptop e inicié sesión... pues al ver la columna del lado izquierdo vi que estaban, no una ni dos sino toooooooodo ese bloque lleno de fotos con esa persona... ¡Gracias Facebook! Entonces llegué a la conclusión que no se puede confiar en Facebook, además de que le encaaaaaaaantaa burlarse de sus usuarios; una por lo ya mencionado y otra... sólo vean mi nuevo relantionship status: MAROONED (abandonad@).
Por el momento, dejaré de quejarme y pondré manos a la obra... tengo mucho que limpiar.
PEACE!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)