sábado, 1 de noviembre de 2014
Halloween poem (had better)
The witch is coming,
you'd better hide.
She's taking your bones
and you're going to cry.
I'd better run
and stop now.
That crazy witch
will rip my arms.
Ubicación:
Tuxpan, VER, México
jueves, 23 de octubre de 2014
Mil palabras
PERSONAJES:
KARL
fotógrafo de Ischl
STRÖSSNER
fotógrafo de Traunkirchen
LENA
MIA
FRANZISKA
JOSEF
SACERDOTE
I
Escenario oscuro.
Se enciende una luz sobre a medio escenario iluminando al sacerdote frente a
Josef. Oscuro. Se vuelve a encender la luz sobre el sacerdote ahora tomando a
Josef por los hombros. Oscuro. Por tercera ocasión se ilumina al sacerdote
mientras desabrocha el pantalón de Josef. Oscuro.
Luz sobre la mitad
derecha del escenario. Entra Karl cargando una cámara y un paraguas.
Ischl.
KARL:
Esa señora Katharina (sonriendo y
sacudiendo el paraguas) siempre tan amable. Josef (alzando la voz en forma de llamado) llegué temprano esta vez,
espero no interrumpir tu confesión (deja
todo en el suelo). ¿Josef? ¿Padre? Se suspendió la sesión fotográfica por
la lluvia. Ya saben, cuando el clima está... (Abre una puerta imaginaria)
Se ilumina la otra
mitad del escenario donde el sacerdote se encuentra de rodillas frente a Josef con los pantalones abajo y sujetándolo
por la cintura.
KARL:
¡Hijo de puta! (camina aceleradamente con
pasos largos hacia el sacerdote)
SACERDOTE:
No hijo mío, no es lo que parece (se pone
de pie y asustado da unos pasos hacia atrás).
KARL:
¡Ah no! (empuja a Josef hacia un lado)
Entonces, ¿qué es? (sujeta al sacerdote
del cuello de la túnica)Maldito puerco miserable (apretando la quijada furiosamente).
Josef se sube y se
abrocha el pantalón a unos metros de su papá. Observa la escena con una actitud
retraída.
SACERDOTE:
Estás en la casa del Señor, (intentando
calmar a Karl) controla tu irá. Jesús... (Karl le da un puñetazo en la nariz)
KARL:
Jesús no estuvo aquí para defender a mi hijo
(lo golpea dos veces más en la cara) ¡Por qué debería respetar su casa!
SACERDOTE:
Serás castigado Karl, te vas a arrepentir... (recibe un golpe en la quijada y empieza a escupir sangre) y nadie
te creerá jamás.
KARL:
Como sea señor Cura... maldito pedófilo de mierda (le da dos patadas en las costillas y lo azota contra el suelo. Corre
con Josef, lo abraza y le besa la frente) Lo lamento Josef, de verdad lo
siento (lo carga, toma su cámara y sale
apresurado).
SACERDOTE:
(Tirado en el suelo) Estás maldito Karl, (tose y escupe sangre) Te
arrepentirás.
Oscuro.
II
Un sofá doble y uno individual se
encuentran en el extremo derecho del escenario junto a una mesa con un
teléfono. El lado izquierdo oscuro, con una cámara fotográfica sobre un tripié.
Entran Lena y Mia con paso acelerado.
Ebansee .
LENA:
Pero su negocio ya no está ahí.
MIA: Qué
raro, ni me di cuenta cuando desapareció, paso por ahí casi todos los días.
¿Fue hace mucho?
LENA: No
lo sé, pues ¿cuánto duró?
Franziska entra con una actitud
de fastidio y se avienta al sillón individual.
MIA: Muy
poco. ¿Te enteraste del niño en Ischl? Todos hablaban de eso aquí. Nadie quería
ser fotografiado por el fotógrafo Karl. Dicen que él fue el que
"tocó" al niño.
FRANZISKA:
Era un buen hombre. Se notaba que conocía su oficio perfectamente.
LENA:
Eso me cuenta su vecina. Tenía un hijo, muy retraído por cierto. (hace una pausa y se queda pensativa)
¿Será ése el niño de Ischl?
MIA:
¿Crees? Pero era su hijo. Aaay, cada mente enferma que existe en esta tierra (soplándose la cara con la mano).
FRANZISKA:
Él no violó al niño de Ischl (fastidiada),
no fue él... eso creo. Pero vi una vez su trabajo en una exposición de
Traunkirchen y lo quiero para mi cumpleaños.
LENA:
Bueno querida, caras vemos corazones no sabemos, pero viendo la carencia de
fotógrafos aquí en Ebansee creo que tendré que cumplir tu capricho.
MIA:
¿Sabes dónde encontrarlo? Recuerda que al parecer se fue de la ciudad.
LENA:
Llamaré a Strössner, él debe saber. Lo conocía muy pero muy bien. (con tono irónico)
MIA: ¡Claro!
¿Por qué no lo contratas? Todos confiamos más en él.
FRANZISKA:
Viejo asqueroso (entre dientes ).
LENA:
Compórtate Franziska (toma el teléfono y
marca).
Se encienden las luces del
extremo izquierdo del escenario. Strössner saca fotografías y contesta el
teléfono.
STRÖSSNER:
¿Diga?
LENA:
¿Señor Strössner? ¡Qué milagro! Habla la señora Lena, de Ebanssee.
STRÖSSNER:
¡Señora Lena! Qué gusto escucharla. Dígame, ¿En qué puedo servirle?
LENA:
Franziska cumple dieciséis la próxima semana, y me preguntaba si...
STRÖSSNER:
Uuuy señora (interrumpe) le quedo mal.
LENA: Sí
(desconcertada)lo suponía, pero el motivo de mi llamada es para preguntarle
acerca del fotógrafo Karl. ¿Sabe dónde puedo localizarlo?
STRÖSSNER:
Ay señora Lena, es buen fotógrafo, pero (aprieta los dientes y aspira por la
boca) sí supo lo del niño de Ischl ¿verdad?
LENA:
Pues sí, pero (dudosa) no es una fiesta infantil, supongo que no tendremos
inconveniente.
FRANZISKA:
Ahí van. (con desagrado, se levanta del sofá y sale).
STRÖSSNER:
Bueno, en ese caso investigaré. Lo último que supe de él es que huyó de
Ebansee.
LENA:
Aaahh, sigue huyendo (sorprendida)
STRÖSSNER:
Sí, lo del niño no fue cualquier cosa. Yo digo que lo siguen persiguiendo, no sé
quién pero alguien debe andar tras él para que pague. Aun así, ¿lo quiere para
su evento?
LENA:
Pues... (dudosa)
STRÖSSNER:
Mire, le consigo el contacto y ya usted decidirá.
Cuelgan el auricular. Oscuro en
el lado izquierdo del escenario.
LENA: Se
fue de la ciudad, por lo que entendí ya tiene tiempo. Sigue huyendo
(murmurando).
MIA: Y
¿qué harás?
LENA:
Strössner llamará lo antes posible para decirme dónde puedo contactar a Karl.
No creo que haya ido muy lejos.
MIA:
¿Strössner no puede?
LENA: No
(decepcionada), tiene agenda llena.
El teléfono suena.
LENA:
¿Diga?
Se enciende la luz del lado
izquierdo del escenario.
STRÖSSNER:
Señora Lena, habla Strössner. Le tengo malas noticias...
LENA: No
me diga que está en la cárcel o que se
quedó ciego. ¿Ahora qué voy a hacer? (preocupada)
STRÖSSNER:
La pérdida de la vista o su ida a prisión serían buenas noticias comparado con
lo que en realidad pasó...
La luz del lado izquierdo se
desvanece poco a poco hasta quedar a oscuras. Lena adquiere un rostro de asombro
y se queda inmóvil sosteniendo el teléfono.
MIA:
¿Estás bien? ¿Qué te dijo?
LENA:
Pobre hombre (pasmada cuelga lentamente),desde
el momento que cometió aquel delito estuvo destinado al infierno. Huir y
quitarse la vida sólo confirma lo cobarde que fue desde un principio.
MIA:
¿Qué?
LENA: Se
ahorcó (voltea a ver a Mia), o quizá
no, pero se mató.
Oscuro.
III
Karl se encuentra frente a una
lápida.
Wels.
KARL:
Mis terrible decisiones te orillaron hasta aquí. Pensé que huir de tu tormento
salvaría tu vida, pero sólo fui arruinando todo poco a poco. Lamento haber tardado
en darme cuenta por lo que pasabas. Aquellas veces cuando salía a trabajar pensaba
que no te podrías quedar en mejores manos... manos pecadoras, manos que
acabaron con tu inocencia, manos que más tarde te arrebataron la vida.
Fui
un mal padre. Llegar a Ebansee sólo sirvió para causarnos más sufrimiento. La
gente habla sin saber y sólo juzga. Juzga ciegamente dejándose llevar. Quería
una mejor vida para ti, para los dos.
Quiero
pensar que te encuentras en un mejor lugar ahora. Me siento culpable; lo soy.
Ya no puedo cargar con esto. Tenerte ahora bajo tierra me da rabia. Tu recuerdo
es sólo el rojo brillante recorriendo tus brazos en la bañera. Pensé que el
tiempo había curado el pasado.
Prometo
reunirme contigo muy pronto. La tristeza e incompetencia que me invaden no me
permiten continuar (se agacha y acaricia
la lápida con ternura. Saca un pequeño bote de su bolsillo e ingiere su
contenido). En unas horas estaré a tu lado... Josef.
Oscuro.
Etiquetas:
drama,
dramaturgia,
ischl,
mil,
palabras
Ubicación:
Tuxpan, VER, México
jueves, 16 de octubre de 2014
¡Ya salió del horno!
Etiquetas:
creación literaria,
crítica,
crónica,
cuento,
dramaturgia,
ensayo,
gutierrez zamora,
libro,
obra de teatro,
poesía,
poza rica,
presentación,
recreaciones,
tuxpan,
uv
Ubicación:
Tuxpan, VER, México
jueves, 2 de octubre de 2014
Todo rompecabezas se arma
CASSE-TÊTE
CHINOIS o "Mi vida es un rompecabezas" como
lo traducen en español, muestra cómo los seres humanos llegamos a complicarnos
la existencia ante cualquier situación. El personaje principal
"padece" una serie de eventos que incluso lo haces dejar su
ciudad, París, para mudarse a Nueva York e incluso buscar su nacionalidad
americana.
Él es escritor, y estando ya "instalado" en Estados Unidos va narrando los acontecimientos que lo han llevado hasta ahí sufriendo cada vez que los recuerda. De lo que no se da cuenta es que a pesar de tener tantas "complicaciones" éstas se van solucionando poco a poco demostrando que es más el embrollo formado en la cabeza que la realidad.
De la misma manera en la que el personaje va saliendo de ese rompecabezas chino la película tiene un mensaje subliminal del "Nuevo Mundo": La tierra donde los sueños se hacen realidad y todos viven felices para siempre" contrastando con los finales crudos, realistas y complicados que me ha tocado presenciar en diferentes películas del viejo continente.
Etiquetas:
audrey tautou,
CASSE-TÊTE CHINOIS,
chino,
cinepolis,
Francia,
mi vida es un rompecabezas,
muestra de cine,
rompecabezas,
tour de cine francés,
tuxpan
Ubicación:
Tuxpan, VER, México
jueves, 7 de agosto de 2014
¡Santa Semana! Día 3: Al infinito y más allá
Sobreviviste al ataque de
murciélagos chupa-sangre y alacranes asechadores de sueños; ha llegado el
momento de dar un gran salto, "literal": un GRAN salto. Tus
compañeros de cuarto siguen dormidos así que ganas la regadera y tomas ventaja.
Preparas todo en el muy descuidado baño y al abrir la llave sale todo menos
agua. Checas en el lavabo y es lo mismo, menos mal no te quitaste la pijama.
Sales y tus cuates que durmieron en el cuarto de enfrente también se encuentran
en el pasillo:
-¿Tienes agua?
-No, a eso salí.
-Dónde está "Foncho".
"Foncho" es el
recepcionista fantasma que los atendió el día anterior, el que les mostró las
habitaciones y les contó de la remodelación del hotel. Se cree que hace guardia
de noche convertido en murciélago sobre todo volando bajo en la terraza frente
a la alberca donde jóvenes adultos pasan el rato de vez en cuando, por cierto,
nadie recordaba su nombre. "Foncho" apareció detrás de los árboles y
enseguida prendió la bomba:
-En diez minutos ya está listo.
Regresas a tu cuarto, esperas
uno, dos, tres, cuatro minutos y te aceleras, abres la llave y cae un escaso chorro
de oxígeno combinado con hidrógeno; con eso. Te bañas como puedes y listo, lo
comunicas a tus compañeros y optan por bañarse como pajaritos en el lavabo. A
empacar porque se hace tarde y aún no saben dónde es el salto. Desayuno
"ligeramente" mexicano acompañado de jugo de naranja y una discusión
acerca de "huevos albañiles", todo para olvidar la acción próxima que
con un descuido perderían la vida.
Perdidos en el auto. Después de
seguir falsas indicaciones tanto del GPS como de seres humanos, ven a lo lejos
un letrero "SKYDIVE - México", ¡por fin! el camino correcto a la
muerte. Se estacionan, bajan y todo se ve muy tranquilo, pasan la cafetería y
toda la serenidad de chiflados aventureros se absorbe. Puntos negros cayendo
del cielo, gente tranquilamente extasiada caminando en el campo, despeinados
quitándose el arnés. Divino panorama ante tus ojos, te apresuras a firmar.
Los latidos de tu corazón siguen
normales hasta que te hacen firmar una responsiva donde tu cerebro sólo
registro el siguiente mensaje: "YO TE AVIENTO, SÁLVESE QUIEN PUEDA, NO ME
HAGO RESPONSABLE". Tu primer ida al baño. Sus nombres aparecen en la
pantalla, son los próximos en prepararse. Tu segunda ida al baño. Tres de tus
amigos ya están en capacitación. Tercera ida al baño exprimiendo la vejiga.
Llaman a uno más, seguramente no tardan en llamarte. Tu cuarta ida al baño sin
éxito, ya no había nada más de qué deshacerse.
Escuchas tu nombre así como una
salvación. Sólo queda uno de tus amigos en preparación, los demás están listos.
Intentas relajarte, hay tiempo. Jonny, mejor conocido como Buzz Lightyear es aquel que te pone al tanto y hace que recuperes
la confianza.
-Sujeta el arnés mientras caes,
dobla las rodilla y trata de formar un arco con tu espalda. Cuando te de la
señal abres los brazos y antes de que abra el paracaídas vuelves a la posición
inicial.
Lo entiendes perfectamente, te
levantas de la "patineta entrenadora" y no ves caras conocidas,
piensas que por ahí andarán. Bajas la mirada y ves un cordón suelto, piensas
que así es pero no te quedas con la duda:
-Oye, ¿este va así?
-¡Nooo!
Buzz toma el cordón, checa la pinza, algo se traba, le quita una
liga, lo prueba, lo engancha, lo jala, y revisa todo el arnés. Sí, la poca
tranquilidad que quedaba se esfumó divinamente.
Sin señal de tus amigos, aun así
no te alejas del instructor que busca los lentes para ti.
-¡Jonny te están esperando!
Buzz no sabía que le tocaba saltar, y tú tampoco. En cuestión de
segundos agarró una maleta, unos guantes y sus lentes. sí en cuestión de
segundos, y así con todo en la mano corrió detrás de ti dirigiéndose a la
avioneta. Mientras te acomodabas tratando de controlar a las gigantes mariposas
nocturnas revoloteando en tu estómago, la increíble figura de acción se recostó
apoyando la cabeza sobre su mano izquierda, un cuadro perfecto de tranquilidad
frente a tus ojos.
Mientras la avioneta tomaba
altura tu disfraz de valiente se iba desvaneciendo. El instructor de junto
preguntó si te encontrabas bien, realmente era imposible esconder tu nerviosismo
después de ver al guante de Buzz intentar
aventarse sin haber alcanzado la altura adecuada todavía. Buzz se prepara, se engancha contigo, eres la segunda en saltar, al
borde del precipicio:
-¡GERÓNIMOOOOOOOOO!
El aire ensordece, insistes en gritar,
imposible escucharte, las mariposas nocturnas son libres al igual que tú. Primera señal:
abres los brazos, estás volando, es un momento de paz inimaginable, sin sonido
alguno deslizarse muy cerca de las nubes. Segunda señal: tomas el arnés, el paracaídas
se abre y no dejas de reír, sonreír, mirar a tu alrededor con tanta
satisfacción, logro y un poco de adrenalina. Buzz manda, fuiste la segunda en aventarte pero la última en
aterrizar. Tercera señal:
-Flojita, flojita, flojita.
Sentón sobre tierra firme, muchos
la besan al llegar, tú añorabas volver a despegar.
***
Temporada alta rumbo a Cuernavaca
en auto sardina no es nada después de lo vivido, sólo parte del encanto
emocional. Comen juntos, se despiden, pues dos se quedan en el camino. Misión cumplida...
-Mañana juegan las Chivas contra
los Pumas en el Estadio Olímpico.
-¡Vamos!
FIN DEL DÍA TRES
Etiquetas:
alacranes,
buzz,
hotel,
instructor,
libre,
murciélago,
paracaidismo,
skydive,
volar
Ubicación:
Tuxpan, VER, México
domingo, 3 de agosto de 2014
¡Santa Semana! Día 2: En cualquier lugar tiemblan alacranes
Despertar no es difícil. Escuchas
a Tchaikovsky tocar una pieza al oído que hace el inicio del día sumamente
relajante. Al levantarte, sólo Jorge está en el departamento, Enrique fue por
el desayuno, o eso deseabas. Después de los buenos días te diriges al baño,
cierras la puerta, te miras al espejo, sonríes mientras te estiras un poco y te
sientas en el escusado. Después de respirar paz por un momento, tu cabeza
empieza a oscilar ligeramente. Demasiada belleza despertar sin malestar después
de 750 mililitros de brandy, pensaste que era una variante de "cama-loca"
y como el lavabo quedaba muy cerca de tu cabeza decidiste sujetarlo para evitar
golpearte. Poco a poco el vaivén empezó a ser más y más pronunciado. Jamás te
habías sentido tan mareada, si así se le podría llamar -Está temblando- sonó
una voz lejana parecida a la de Jorge -¿Qué?- tu respuesta al no haber digerido
esa frase por completo. Pasaron varios segundos... -Creo que debemos salir-
escuchas la puerta del departamento abrirse y empiezas a hilar: "mareo",
temblar, salir... ¡Está temblando! Pronto terminas de... lo que estabas
haciendo y sales a la calle. Ves gente fuera de sus casas, levantas la vista y
los cables de luz se meneaban de un lado a otro así como si hubieran sido
impulsados por alguien, bajas la mirada y tus calcetines están medio salidos,
no traes zapatos. ¿Esto es lo que pasa cuando tiembla en México? Tu primer
temblor en Ciudad Capital. Intentas llamar a casa pero las líneas están
ocupadas. Cuando todo vuelve a la calma empacas lo necesario para partir a Tequesquitengo.
* * *
Gordita de chicharrón y
transporte en metro, ¿querías algo más clásico? Central Taxqueña, autobuses
Pullman dirigiéndose a un lugar de Morelos que no habías escuchado antes:
Jojutla. Llegan y de ahí una combi que los lleva a Tequesquitengo. Se bajan no
precisamente en el centro, preguntan por el hotel donde tienen reservación y
está no sabes dónde pero el taxi les cobra más de treinta pesos por cada uno.
Deciden buscar un hotel más cerca, caminan por no una calle normal, con
terrenos baldíos por doquier hasta que a lo lejos atisban el oasis: "El
Cazador". Llegan a una recepción al aire libre muy sencilla a pesar de la
gran construcción y la magnitud del jardín, preguntan si hay cuartos disponibles
y un vibrante "sí" los salva
de seguir caminando bajo el picoso sol de Tequesquitengo. Pasan a ver la
habitaciones, dicen que el hotel está en remodelación pero por ser temporada
alta están dando alojamiento. El lugar parece lugar fantasma, un poco
descuidado, parece haber gente pero tampoco están seguros de eso, el señor que
los recibió al principio desaparece y aparece por otro lado. Sin embargo pocas
ganas les quedan para seguir caminando en medio de la nada y bajo una estrella
infernal, así que pagan dos habitaciones dejan sus cosas en el cuarto donde hay
seguro (si, la puerta del otro sólo cierra por dentro con pasador) y deciden ir
por algo de comer. Un restaurante a la orilla de la laguna no es una mala idea.
* * *
Se hizo de noche, llegaron Romeo
y David saltando el portón, sí el hotel fantasma cierras sus puertas de noche,
hay un timbre pero nadie responde al llamado ni a los gritos así que no había
otra opción más que aventar maletas y trepar. Triunfante entrada. Ya que por
fin estaban completos era hora de relajarse en la terraza frente a la alberca.
Llovió gloriosamente aminorando el calor, piensan en mañana "el
salto", creen estar listos, por ratos uno que otro se pone nervioso,
piensan en volar como... ¿murciélagos? sí murciélagos volando muy cerca de sus
cabezas. Tranquilos no pasa nada, su sangre ya es demasiado amarga por tanta
cerveza. Tranquilidad bajo las estrellas -No voltees, y hazte para acá- te dice
Romeo disfrazando tu alteración; no volteaste y caminaste hacia donde estaban
todos -había un alacrán junto a tu pie- te dicen no lo crees pero te hacen
verlo más de cerca. Sí, estuviste al borde de la muerte, salvaron tu vida (te
gusta el drama) lo mejor es cuando te cuentan que había uno en la cama donde te
tocaba dormir, ya no sabes si es más peligroso dormir o aventarte de nueve mil
pies.
Es tarde y hay que levantarse
temprano. En la inmensa oscuridad del jardín nocturno todos se dirigen a los
cuartos en fila india -¡Cuidado no toquen la pared! ahí hay dos- advierten al
frente mientras gritas (te gusta el drama). Llegan a la habitación y haces que
volteen el colchón tres veces, aun así decides dormir en la otra habitación
donde sacudieron las cama y voltearon el colchón no tres sino cinco veces.
Intentas dormir, no puedes, tus compañeros roncan, tú sigues mirando el techo,
duermes, despiertas continuamente y sueñas...
FIN DE DÍA DOS
Etiquetas:
alacranes,
cazador,
df,
hotel,
jojutla,
lago,
méxico,
morelos,
murciélago,
pullman,
temblor,
tequequitengo
Ubicación:
Tuxpan, VER, México
martes, 15 de julio de 2014
¡Santa semana! Día 1: Nada de qué preocuparse
"Julio es un mes para recordar" nadie
lo dijo, pero tanto tiempo libre te orilla a echar un vistazo a un pasado no
muy lejano: tus más recientes vacaciones. Decidiste pasar semana santa en el
D.F., no era tu plan en un principio, pero no pudiste rechazar la invitación de
tu cuate para saltar de paracaídas en Tequesquitengo. En ese momento pensaste
que serías unas vacaciones "extremas" por el simple hecho de
aventarte de un avión a nueve mil pies de altura, sin embargo jamás te
imaginaste el riesgo que existiría al rededor de este evento que al final de
cuentas fue lo menos arriesgado que te pudo suceder en esa semana.
Te gusta viajar de noche y llegas a la central
norte a las 6 de la mañana. Es jueves Santo y los defeños salen de vacaciones...
salen de vacaciones. Entonces bajas del camión y parece ser que toda la ciudad
de México se encuentra en la central incluyendo abuelitas, niños y...¿un gallo?
Sabes que ya amaneció porque en tu oído retumba una clásica canción
madrugadora: el "kikiriki". Quieres pensar que es una alarma fuera de
lugar, y esa alarma se encuentra al final de la fila dentro de una caja con
hoyos... una alarma que no cesa y curiosamente tiene diferentes sonidos del canto
de un gallo (largos, cortos, suaves, agresivos, etc) por si no te levantaste a
la primera. Entre tanta gente, bolsas de mercado y... gallos por fin te
atienden y aseguras tu boleto de regreso. Sales del tumulto tomas un taxi
seguro y te encuentras con tu amigo de la universidad en Chabacano.
Todo parece ser un día normal: se quedan de ver
con Jorge, desayunan, van al centro, entran a diferentes museos, comen ramen,
toman café, se pone el sol y llegan a una bar.
-¿Por qué cierran a las doce?
-Hay Ley Seca. ¿se les ofrece algo más?
-¡Ley Seca!
Nadie te puede explicar el motivo de dichosa Ley
en jueves santo, afortunadamente alguien tu lógica foránea te dice que como la
ciudad es muy grande dicha ley no aplica en lugares remotos. Entonces tu cuate
dice "¡Al depa!" sabes que hay una tienda de autoservicio las 24
horas abierta por ahí. Llegan y toman un six
como si nada, te diriges a la caja y no te quieren cobrar. Cierras el ojo,
explicas que estás de vacaciones pero no se tientan el corazón y te piden dejar
las latas. Salen derrotados, pero tu amigo menciona que aún conserva una
botella que le regalaron en el trabajo por lo que regresan con la cajera y
compran todo lo necesario para acompañar ese brandy que a nadie le gusta pero si
se trata de ir contra la corriente, cualquier cosa es bebible.
Toda botella tiene un final y así el día termina.
Duermen tranquilos porque en unas horas iniciarán su viaje al cielo.
FIN DE DÍA UNO
Etiquetas:
brandy,
df,
gallo,
ley,
paracaidas,
santa,
seca,
semana,
tequesquitengo
Ubicación:
Tuxpan, VER, México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)