viernes, 11 de julio de 2014

Luna de miel en familia [Blended]

Últimamente me cuesta trabajo ver una película sin asociarla con la realidad en la que vivo. Esta vez vi el paso de los años y la evolución de un pareja que conocí en el siglo pasado que empezó con un enamoramiento inocente, pasando por recuerdos que se desvanecían con las olas hasta llegar a la tierra de Nelson Mandela.

Luna de miel en familia muestra por tercera vez a una pareja que enamora desde el principio. Drew Barrymore y Adam Sandler se conocieron hace 16 años en una boda, luego se reencontraron en Hawaii y ahora viajan a Sudáfrica para vivir una aventura con sus familias dejando la rutina atrás. La película rompe con lo convencional de las pantallas y refleja situaciones que se vive actualmente mostrando familias "incompletas" que buscan una armonía con nuevos miembros.

Uno de los detalles que más me gustó es cómo representa que cada cabeza es un mundo. Considero el uso de soundtrack es una forma muy original de mostrar las diferentes reacciones de personas que tienen diferentes perspectivas de la misma situación: "I'm everywoman" para las chicas acaparando la atención de todos sintiéndose libres y bonitas, "I'll Make Love to You" dejando a un hombre que se enamora a primera vista, "It's the End of the World" mostrando a un macho celoso cuya "propiedad" está siendo arrebatada. "I Kissed a Girl" en la cabeza de la señora hindú habla por sí sola.

En general la película está bien hecha, te hace pasar un buen rato y admirar las bellezas que la naturaleza nos brinda. También sugiere el hecho de dejarte llevar, dejar ir y dejar ser así como tener presente que siempre hay un nuevo comienzo representado por un imponente amanecer en Sudáfrica.






lunes, 7 de julio de 2014

Hijo de Marte


Oscilante aliento al despertar

Iniciando con ideas alborotadas.

Rizos danzantes en tu juicio fugaz

Adornan vocablos inundados de Mezcal.

domingo, 6 de julio de 2014

Romper el hielo a balonazos: breve anécdota babosa pero algo informativa

Dos mortales inadaptados se encuentran en una fiesta de bienvenida.

Jazmín lleva casi 40 minutos sin entablar una conversación duradera con alguno de los presentes. No encaja, eso de salir con los primos y sus amigos no siempre funciona.

Miguel está de intercambio y es su fiesta de bienvenida. Su anfitrión es el típico muchacho que trae al extranjero por todos lados  para presumir que conoce a gente de otros países.

Aguien los hace y ellos se juntan:

JAZMÍN: Miguel ¿verdad? El invitado de honor.

MIGUEL: (ríe irónicamente)  Sí, y tú eres...

JAZMÍN:  Jazmín, una invitada más. Vi a Colombia el viernes.

MIGUEL: Claro, los viste perder

JAZMÍN:  Pues... sí, pero creo que jamás en la historia habían llegado tan lejos ¿o sí?

MIGUEL: No, primera vez

JAZMÍN:  Entonces, no estuvo tan mal

MIGUEL: La verdad llegaron más lejos de lo que pensé. Lo más cercano fue en Italia 90 llegamos a octavos, pero Camerún nos sacó.

JAZMÍN:  Los equipos africanos se están poniendo las pilas.

MIGUEL: Eso parece, aunque en realidad el equipo que realmente me sorprendió fue Costa Rica.

JAZMÍN:  Sí, de hecho ellos no perdieron; empataron y pues los penales son siempre inciertos.

MIGUEL: Hicieron muy buen papel. Primera vez que van a un mundial y llegaron muy lejos. Esos sí son suerte.

JAZMÍN: Está muy loco  este mundial: muchas sorpresas y muchos lastimados de una manera barbara.

MIGUEL: Eso sí. ¿Viste que le rompieron una vértebra a Neymar?

JAZMÍN: Sí, le empecé a gritar que se levantara porque, ya sabes, el muchacho es bien chillón, y ¡sopas! se le rompe la vértebra.

MIGUEL: He escuchado que Neymar es muy chillón,  pero ese rodillazo que le metieron también fue duro.

JAZMÍN:  Sí hombre, me sentí mal por él, y eso que no es de mis favoritos.

MIGUEL: Lo más chistoso es que no fue considerado falta.

JAZMÍN:  Ah, eso es porque el fair play no existe en este mundial

MIGUEL: No, para nada

JAZMÍN:  Andan muy metidos peleando contra del racismo que se les olvidó el juego limpio. Esa parece ser la razón por la cual ha habido muchos huesos rotos.

MIGUEL: También creo lo mismo, el arbitraje no es muy bueno.

JAZMÍN:  Es pésimo. No recuerdo quién jugó contra Nigeria, pero sacaron a uno o dos nigerianos fracturados y tampoco macaron como debió haber sido.

MIGUEL: Fue Argentina.

JAZMÍN:  Ah, ese Messi.

MIGUEL:A mí también me cae mal. Yo quería que ganara Bélgica.

JAZMÍN:  Yo no tanto así. En este momento estoy apoyando a Latinoamérica, aunque de entrada, obvio después de México, iba con Alemania.

MIGUEL: Pues a ver qué pasa porque sólo quedan Argentina y Brasil. Yo quiero que pase Alemania.

JAZMÍN:  Sinceramente se ve complicado para todos, aunque si llega Holanda podríamos decir que México no estaba mal ya que perdió de manera "tranza" contra los "naranjos calvos".

MIGUEL: México jugó bien. Posiblemente la final sea Alemania contra Holanda.

JAZMÍN:  ¿Crees? Siento que los argentinos sí tienen posibilidad de sacar a los holandeses, aunque Argentina ya se quedó sin medio equipo: Di MAria

MIGUEL: Exacto, sólo tienen a Messi, y del lado de Brasil también lo veo difícil.

JAZMÍN:  Es cierto, también se le fue medio equipo.

MIGUEL: Dos fuertes: Neymar y Silva. Están jodidos los brasileños contra Alemania que tiene al equipo completo, ¡tremendo equipo!

JAZMÍN:  Es Alemania, qué más se puede decir.

MIGUEL: Lo que realmente lo mejor hubiera sido Costa Rica contra cualquier otro.

JAZMÍN:  Sí la verdad sí. Mucho deseábamos su victoria en el partido pasado, bueno, por lo menos muchos mexicanos estoy segura que sí.

MIGUEL: Es que sobresalieron. Jugaron súper bien.

JAZMÍN:  Son parte del mundial de porteros: Navas, ¡vaya!

MIGUEL: Increíble portero. Le metían unos fusilazos y él: "al arco no entra", y contra Grecia tapó unos cuantos penales.

JAZMÍN:  Oh, sí lo vi todo.

MIGUEL: Incluso, creo que estuvieron muchísimo mejor que Colombia.

JAZMÍN:  Pues de Colombia fue James, le faltó equipo como al pobre de Ronaldo.

MIGUEL: Colombia se creció mucho. Tenían una gran técnica pero contra Brasil se les fue todo por la ventana; jugaron horrible.

JAZMÍN:  Sobre todo en el primer tiempo.

MIGUEL:Y en el segundo después del minuto treinta se empezaron a desesperar. No hubo más faltas por falta de tiempo.

JAZMÍN:  Pues sí, y pasó lo de Neymar.

MIGUEL: Sí, en la televisión no mostraron el golpe porque estaban enfocando un ataque brasileño aunque se puede decir que fue un accidente por darle el beneficio de la duda, no como el de Uruguay que agarró al italiano como si fuera un pedazo de carne.

JAZMÍN:  Ese Suárez tiene problemas.

MIGUEL: Cierto. Vi un video de todas las cochinadas que ha hecho en otros equipos y me quedé pasmado.

JAZMÍN:   Es lo que me comentaba un amigo: Suárez es mega puerco.

MIGUEL: Horrible. O sea en un deporte se entiende que haya golpes y caídas, lo mínimo que uno hace es disculparse y hacer que le importa, pero este cuate uruguayo no se disculpa, él patea y muerde. No jodas.

JAZMÍN:  Es lamentable. No hay fair play.

MIGUEL: Es sólo un logo más. Por cierto, ¿dónde verás los próximos partidos?

JAZMÍN: Pues estoy de vacaciones, así que los veré en el sofá de mi departamento. ¿Y tú?

MIGUEL: También.

Sonríen

jueves, 3 de julio de 2014

Inmortalizando seres en su día



Ahora vivirás por siempre en algún rincón del planeta. Tú, que compartes fecha con Kafka, tienes algo especial.

Así como Dorian Gray no envejecía gracias al cuadro de Basil Hallward, tú dejarás las arrugas en papel para siempre joven ser.


Feliz cumpleaños.




 


miércoles, 2 de julio de 2014

Primera aportación de julio





¡Qué frustrante! Después de aproximadamente un mes por fin te animas a publicar algo y el servidor, conexión, o algunas de esas cosas que aún no termino de entender simplemente se comportan como tus enemigos. Hoy, un día después de tener la iniciativa de regresar al "negoicio" del blog, por fin la tecnología me apoya.

Anoche, tras un par de horas de estar navegando en la red, me tropecé con una página donde sólo aparecen cinco palabras: "I made tea. by Joe" Al principio pensé que se trataba de una especie de micro-cuento o algo por el estilo. A pesar de eso, se me hizo un trabajo demasiado simple. 

Me llamó la atención el sombreado de cada palabra; decidí pulsar sobre una de ellas. Para mi sorpresa, el texto se hizo un poco más largo y volví a pulsar sobre otra palabra sombreada y éste volvió a crecer. Repetí la acción no recuerdo cuantas veces hasta llegar a un pequeño texto rico sensaciones que, ahora entiendo, fue inspirado en un simple "I made tea".

Lo que esta página me deja, es una especie de ejercicio que se puede realizar en esas ocasiones cuando la musa está perdida y las palabras no salen. Empiezas con tres palabras y poco a poco las vas complementado hasta incluso llegar a crear un texto literario.



domingo, 1 de junio de 2014

Séptimo sábado


Sentado en la misma mesa para dos. Admiraba las gotas que caían de la marquesina al otro lado de la calle y meditaba.

Tomaba su café y fijaba su mirada hacia enfrente. El vapor simulaba su silueta, su sonrisa, la curva de su nariz, el arco de sus cejas... un suspiro, se esfuma.

Daba un trago. Recordaba las tardes lluviosas cuando caminaban bajo la tormenta y llegaban precisamente a esa mesa donde muchas veces sentados y riendo pidieron un café.

Ya tres años había pasado, sin embargo él seguía regresando a colocarse frente a una silla vacía para revivir esa silueta, esa sonrisa, esa nariz y esas cejas.


La lluvia los acercaba aquellos sábados de casi otoño, y fue la lluvia de madrugada la que los separó.

martes, 13 de mayo de 2014

Progressive



On this rainy night
I'm sitting at my desk
Writing a letter to a friend
Who is living in Israel.

On this sunny day
I'm standing on my feet
Reading a story about a king
Who is dying in Pekin.